Fachadas en Coruña

fachadas en coruñaComo se sabe, la fachada es el área de un edificio que más revela sobre el interior, y gracias a las técnicas de mantenimiento, restauración y trabajo vertical, un edificio antiguo puede lucir  tan radiante como uno nuevo. La clave se encuentra en contar con un equipo de trabajo idóneo para realizar cada una de esas tareas.

En general, las tareas de mantenimiento de las fachadas incluyen fundamentalmente el arreglo de grietas y rajaduras, la renovación del revestimiento y todas las tareas de pintura que permiten mejorar el aspecto del frente de una edificación. Para todas estas tareas, cuando se deben realizar en alturas o en la superficie completa, es importante contar con un equipo de especialistas preparados para realizar trabajo vertical.

¿Cómo es el trabajo vertical en fachadas?

Cuando se trabaja con posicionamiento de cuerdas, la planificación es muy importante, ya que el especialista debe aproximarse al área de trabajo con todos los materiales listos para trabajar. Gracias a un arnés y a un sistema de cuerdas, la suspensión es segura y permite una estabilidad suficiente como para ejecutar ciertos trabajos que necesitan precisión y habilidad.

Un ejemplo de trabajo vertical en la cara frontal de una construcción puede ser la reparación de una grieta. Para esto, el trabajador debe, en primer lugar, preparar los elementos y la mezcla que utilizará. Una vez listo, procede a elevarse y a realizar la reparación. En muchos casos, para mayor comodidad, el experto puede utilizar una silla emplazada en la soga.

Formas de aislar : Las fachadas laterales.

La empresa Obrauno se especializa en las técnicas de aislamiento lateral más efectivas como pueden ser:

–          La implementación de paneles sándwich, es una técnica utilizada para cerramientos estructurales y aislamientos acústico, térmico e impermeabilizante.

–          La utilización de láminas de vinilo de alta densidad, logran mantener la temperatura ambiental de una construcción, ya sea en verano o en invierno.

Puesto que el tratamiento de los laterales de un edificio establece la manera en que una construcción se relacionará con su entorno, es importante evaluar cada caso de forma individual, para identificar cuál será el procedimiento idóneo y en qué condiciones se realizará el proceso.

El cuidado de las fachadas laterales

Cuando se trata de la restauración y el mantenimiento, no solo se debe tener en consideración a  la fachada frontal, es decir, la cara principal de una edificación, sino también a las fachadas laterales. Suele suceder que, debido a la orientación de la construcción, algunas de las fachadas tengan un desgaste o un deterioro superior a las demás. Por ejemplo, una fachada que esté orientada hacia el oeste recibirá mayor calor y el fuerte impacto del sol del ocaso.

Por lo tanto, no es una cuestión que se debe dejar al azar, y las fachadas laterales deben recibir un tratamiento tan especial como el frente. Además, son las caras laterales de una edificación las que la ponen en contacto con las inmediaciones, y esto hace que en ocasiones se deba utilizar un sistema especial de aislamiento en estas áreas.

La alternativa de fachadas ventiladas

fachadas ventiladas en coruñaLa evolución tecnológica sin duda, ha irrumpido siempre en el mundo de la construcción. Con ella cambiaron muchos modos de construir, siempre motivada por las nuevas necesidades y demandas del público general. Una de las razones que llevó a la tecnología a producir soluciones y alternativas es la necesidad de mejorar el confort de las edificaciones y conseguir un mayor aislamiento térmico sin perder calidad constructiva ni elevar mucho los costes.

Una opción muy eficiente para lograr este objetivo son las fachadas ventiladas, un modo constructivo que deja de lado la noción de muro ancho como sinónimo de buen aislamiento. Lo que propone este sistema es dejar una capa de aire entre la estructura y el revestimiento de una fachada, que funcionará como capa aislante con grandes ahorros en términos de eficiencia energética.

Ventajas de las fachadas ventiladas

Este sistema protege a una edificación de los climas extremos: en los días de verano, amortigua ala incidencia de los rayos del sol, y el fuerte calor queda contenido en la capa de aire. Como el sol no pega directamente sobre el cerramiento, el interior no recibe la influencia directa de sus radiaciones. En invierno, por su lado, la temperatura del interior de la fachada queda contenida gracias a la capa de aire.

Además de esto, este sistema de aislamiento térmico tiene un efecto muy positivo en la estética, ya que elimina las manchas de humedad, pues el interior del edificio no se encuentra en contacto directo con el entorno. Finalmente, su instalación es segura y fácil.

Fachadas en Coruña